Nuestros muebles de exterior se tapizan con textiles de alta calidad que contienen diferentes porcentajes de fibras recicladas. Sunbrella Heritage, por ejemplo, es un tejido confeccionado a partir de hilos compuestos de fibra reciclada hasta en un 50%. Además, cualquier tejido Sunbrella puede reciclarse a su vez gracias al programa “Recicla mi Sunbrella”. Es el ciclo del reciclaje. Lo mismo ocurre con Dolce y Strada del fabricante español Crevin. El primero contiene un 40% de fibra reciclada; el segundo, un 27% de fibra reciclada y ambos están certificados como libres de PFAS.
Pero el reciclaje no termina aquí. Como hemos apuntado antes, existen muchos otros materiales que se pueden reciclar. La mayoría de nuestras colecciones de exterior están fabricadas en aluminio, pero no en cualquier aluminio. Trabajamos con proveedores locales comprometidos con la idea de aumentar progresivamente el porcentaje de aluminio reciclado empleado en la aleación. Un nuevo enfoque de ingeniería que en unos años, seguramente, revolucionará el sector del mueble de exterior.
Los principales materiales que usamos en nuestras dos líneas de producción se pueden reciclar fácilmente: el aluminio de nuestras colecciones de exterior no solo es 100% reciclable, sino infinitamente reciclable, mientras que el rattan y la madera maciza de nuestras colecciones de interior son 100% biodegradables y compostables. Estos materiales de primera calidad prolongan la vida útil de un producto, pero también debemos pensar en lo que pasará una vez consumada dicha vida. Por eso, desde hace algunos años, hemos abrazado ferozmente el ecodiseño.
El ecodiseño nos ha aportado una nueva perspectiva a la hora de ensamblar nuestros muebles, que ahora se diseñan teniendo en cuenta que todos sus componentes resulten fáciles de desmontar y reciclar una vez finalizada su vida útil. Por eso, contamos con un amplio stock de piezas y componentes, especialmente para nuestras colecciones más vendidas, de modo que puedan enviarse rápidamente en caso de que sea necesaria su reparación.
Para ayudar a los usuarios a cuidar de sus productos Expormim y garantizarles una larga y fructífera vida útil, también ponemos a su disposición kits de mantenimiento como el de madera para exterior y guías de mantenimiento de los diferentes materiales utilizados en su composición. Además, ofrecemos fundas protectoras para todos nuestros muebles de exterior. Porque cuanto más larga es la vida útil de un producto, más lejano es el momento de tener que deshacerse de él. Y cuando ese momento finalmente llegue, el reciclaje será el final natural y feliz a lo que esperamos que haya sido una vida hermosa y digna.
Nuestros muebles de exterior se tapizan con textiles de alta calidad que contienen diferentes porcentajes de fibras recicladas. Sunbrella Heritage, por ejemplo, es un tejido confeccionado a partir de hilos compuestos de fibra reciclada hasta en un 50%. Además, cualquier tejido Sunbrella puede reciclarse a su vez gracias al programa “Recicla mi Sunbrella”. Es el ciclo del reciclaje. Lo mismo ocurre con Dolce y Strada del fabricante español Crevin. El primero contiene un 40% de fibra reciclada; el segundo, un 27% de fibra reciclada y ambos están certificados como libres de PFAS.
Pero el reciclaje no termina aquí. Como hemos apuntado antes, existen muchos otros materiales que se pueden reciclar. La mayoría de nuestras colecciones de exterior están fabricadas en aluminio, pero no en cualquier aluminio. Trabajamos con proveedores locales comprometidos con la idea de aumentar progresivamente el porcentaje de aluminio reciclado empleado en la aleación. Un nuevo enfoque de ingeniería que en unos años, seguramente, revolucionará el sector del mueble de exterior.
Los principales materiales que usamos en nuestras dos líneas de producción se pueden reciclar fácilmente: el aluminio de nuestras colecciones de exterior no solo es 100% reciclable, sino infinitamente reciclable, mientras que el rattan y la madera maciza de nuestras colecciones de interior son 100% biodegradables y compostables. Estos materiales de primera calidad prolongan la vida útil de un producto, pero también debemos pensar en lo que pasará una vez consumada dicha vida. Por eso, desde hace algunos años, hemos abrazado ferozmente el ecodiseño.
El ecodiseño nos ha aportado una nueva perspectiva a la hora de ensamblar nuestros muebles, que ahora se diseñan teniendo en cuenta que todos sus componentes resulten fáciles de desmontar y reciclar una vez finalizada su vida útil. Por eso, contamos con un amplio stock de piezas y componentes, especialmente para nuestras colecciones más vendidas, de modo que puedan enviarse rápidamente en caso de que sea necesaria su reparación.
Para ayudar a los usuarios a cuidar de sus productos Expormim y garantizarles una larga y fructífera vida útil, también ponemos a su disposición kits de mantenimiento como el de madera para exterior y guías de mantenimiento de los diferentes materiales utilizados en su composición. Además, ofrecemos fundas protectoras para todos nuestros muebles de exterior. Porque cuanto más larga es la vida útil de un producto, más lejano es el momento de tener que deshacerse de él. Y cuando ese momento finalmente llegue, el reciclaje será el final natural y feliz a lo que esperamos que haya sido una vida hermosa y digna.
Nuestros muebles de exterior se tapizan con textiles de alta calidad que contienen diferentes porcentajes de fibras recicladas. Sunbrella Heritage, por ejemplo, es un tejido confeccionado a partir de hilos compuestos de fibra reciclada hasta en un 50%. Además, cualquier tejido Sunbrella puede reciclarse a su vez gracias al programa “Recicla mi Sunbrella”. Es el ciclo del reciclaje. Lo mismo ocurre con Dolce y Strada del fabricante español Crevin. El primero contiene un 40% de fibra reciclada; el segundo, un 27% de fibra reciclada y ambos están certificados como libres de PFAS.
Pero el reciclaje no termina aquí. Como hemos apuntado antes, existen muchos otros materiales que se pueden reciclar. La mayoría de nuestras colecciones de exterior están fabricadas en aluminio, pero no en cualquier aluminio. Trabajamos con proveedores locales comprometidos con la idea de aumentar progresivamente el porcentaje de aluminio reciclado empleado en la aleación. Un nuevo enfoque de ingeniería que en unos años, seguramente, revolucionará el sector del mueble de exterior.
Los principales materiales que usamos en nuestras dos líneas de producción se pueden reciclar fácilmente: el aluminio de nuestras colecciones de exterior no solo es 100% reciclable, sino infinitamente reciclable, mientras que el rattan y la madera maciza de nuestras colecciones de interior son 100% biodegradables y compostables. Estos materiales de primera calidad prolongan la vida útil de un producto, pero también debemos pensar en lo que pasará una vez consumada dicha vida. Por eso, desde hace algunos años, hemos abrazado ferozmente el ecodiseño.
El ecodiseño nos ha aportado una nueva perspectiva a la hora de ensamblar nuestros muebles, que ahora se diseñan teniendo en cuenta que todos sus componentes resulten fáciles de desmontar y reciclar una vez finalizada su vida útil. Por eso, contamos con un amplio stock de piezas y componentes, especialmente para nuestras colecciones más vendidas, de modo que puedan enviarse rápidamente en caso de que sea necesaria su reparación.
Para ayudar a los usuarios a cuidar de sus productos Expormim y garantizarles una larga y fructífera vida útil, también ponemos a su disposición kits de mantenimiento como el de madera para exterior y guías de mantenimiento de los diferentes materiales utilizados en su composición. Además, ofrecemos fundas protectoras para todos nuestros muebles de exterior. Porque cuanto más larga es la vida útil de un producto, más lejano es el momento de tener que deshacerse de él. Y cuando ese momento finalmente llegue, el reciclaje será el final natural y feliz a lo que esperamos que haya sido una vida hermosa y digna.
Nuestros muebles de exterior se tapizan con textiles de alta calidad que contienen diferentes porcentajes de fibras recicladas. Sunbrella Heritage, por ejemplo, es un tejido confeccionado a partir de hilos compuestos de fibra reciclada hasta en un 50%. Además, cualquier tejido Sunbrella puede reciclarse a su vez gracias al programa “Recicla mi Sunbrella”. Es el ciclo del reciclaje. Lo mismo ocurre con Dolce y Strada del fabricante español Crevin. El primero contiene un 40% de fibra reciclada; el segundo, un 27% de fibra reciclada y ambos están certificados como libres de PFAS.
Pero el reciclaje no termina aquí. Como hemos apuntado antes, existen muchos otros materiales que se pueden reciclar. La mayoría de nuestras colecciones de exterior están fabricadas en aluminio, pero no en cualquier aluminio. Trabajamos con proveedores locales comprometidos con la idea de aumentar progresivamente el porcentaje de aluminio reciclado empleado en la aleación. Un nuevo enfoque de ingeniería que en unos años, seguramente, revolucionará el sector del mueble de exterior.
Los principales materiales que usamos en nuestras dos líneas de producción se pueden reciclar fácilmente: el aluminio de nuestras colecciones de exterior no solo es 100% reciclable, sino infinitamente reciclable, mientras que el rattan y la madera maciza de nuestras colecciones de interior son 100% biodegradables y compostables. Estos materiales de primera calidad prolongan la vida útil de un producto, pero también debemos pensar en lo que pasará una vez consumada dicha vida. Por eso, desde hace algunos años, hemos abrazado ferozmente el ecodiseño.
El ecodiseño nos ha aportado una nueva perspectiva a la hora de ensamblar nuestros muebles, que ahora se diseñan teniendo en cuenta que todos sus componentes resulten fáciles de desmontar y reciclar una vez finalizada su vida útil. Por eso, contamos con un amplio stock de piezas y componentes, especialmente para nuestras colecciones más vendidas, de modo que puedan enviarse rápidamente en caso de que sea necesaria su reparación.
Para ayudar a los usuarios a cuidar de sus productos Expormim y garantizarles una larga y fructífera vida útil, también ponemos a su disposición kits de mantenimiento como el de madera para exterior y guías de mantenimiento de los diferentes materiales utilizados en su composición. Además, ofrecemos fundas protectoras para todos nuestros muebles de exterior. Porque cuanto más larga es la vida útil de un producto, más lejano es el momento de tener que deshacerse de él. Y cuando ese momento finalmente llegue, el reciclaje será el final natural y feliz a lo que esperamos que haya sido una vida hermosa y digna.
Nuestros muebles de exterior se tapizan con textiles de alta calidad que contienen diferentes porcentajes de fibras recicladas. Sunbrella Heritage, por ejemplo, es un tejido confeccionado a partir de hilos compuestos de fibra reciclada hasta en un 50%. Además, cualquier tejido Sunbrella puede reciclarse a su vez gracias al programa “Recicla mi Sunbrella”. Es el ciclo del reciclaje. Lo mismo ocurre con Dolce y Strada del fabricante español Crevin. El primero contiene un 40% de fibra reciclada; el segundo, un 27% de fibra reciclada y ambos están certificados como libres de PFAS.
Pero el reciclaje no termina aquí. Como hemos apuntado antes, existen muchos otros materiales que se pueden reciclar. La mayoría de nuestras colecciones de exterior están fabricadas en aluminio, pero no en cualquier aluminio. Trabajamos con proveedores locales comprometidos con la idea de aumentar progresivamente el porcentaje de aluminio reciclado empleado en la aleación. Un nuevo enfoque de ingeniería que en unos años, seguramente, revolucionará el sector del mueble de exterior.
Los principales materiales que usamos en nuestras dos líneas de producción se pueden reciclar fácilmente: el aluminio de nuestras colecciones de exterior no solo es 100% reciclable, sino infinitamente reciclable, mientras que el rattan y la madera maciza de nuestras colecciones de interior son 100% biodegradables y compostables. Estos materiales de primera calidad prolongan la vida útil de un producto, pero también debemos pensar en lo que pasará una vez consumada dicha vida. Por eso, desde hace algunos años, hemos abrazado ferozmente el ecodiseño.
El ecodiseño nos ha aportado una nueva perspectiva a la hora de ensamblar nuestros muebles, que ahora se diseñan teniendo en cuenta que todos sus componentes resulten fáciles de desmontar y reciclar una vez finalizada su vida útil. Por eso, contamos con un amplio stock de piezas y componentes, especialmente para nuestras colecciones más vendidas, de modo que puedan enviarse rápidamente en caso de que sea necesaria su reparación.
Para ayudar a los usuarios a cuidar de sus productos Expormim y garantizarles una larga y fructífera vida útil, también ponemos a su disposición kits de mantenimiento como el de madera para exterior y guías de mantenimiento de los diferentes materiales utilizados en su composición. Además, ofrecemos fundas protectoras para todos nuestros muebles de exterior. Porque cuanto más larga es la vida útil de un producto, más lejano es el momento de tener que deshacerse de él. Y cuando ese momento finalmente llegue, el reciclaje será el final natural y feliz a lo que esperamos que haya sido una vida hermosa y digna.
Nuestros muebles de exterior se tapizan con textiles de alta calidad que contienen diferentes porcentajes de fibras recicladas. Sunbrella Heritage, por ejemplo, es un tejido confeccionado a partir de hilos compuestos de fibra reciclada hasta en un 50%. Además, cualquier tejido Sunbrella puede reciclarse a su vez gracias al programa “Recicla mi Sunbrella”. Es el ciclo del reciclaje. Lo mismo ocurre con Dolce y Strada del fabricante español Crevin. El primero contiene un 40% de fibra reciclada; el segundo, un 27% de fibra reciclada y ambos están certificados como libres de PFAS.
Pero el reciclaje no termina aquí. Como hemos apuntado antes, existen muchos otros materiales que se pueden reciclar. La mayoría de nuestras colecciones de exterior están fabricadas en aluminio, pero no en cualquier aluminio. Trabajamos con proveedores locales comprometidos con la idea de aumentar progresivamente el porcentaje de aluminio reciclado empleado en la aleación. Un nuevo enfoque de ingeniería que en unos años, seguramente, revolucionará el sector del mueble de exterior.
Los principales materiales que usamos en nuestras dos líneas de producción se pueden reciclar fácilmente: el aluminio de nuestras colecciones de exterior no solo es 100% reciclable, sino infinitamente reciclable, mientras que el rattan y la madera maciza de nuestras colecciones de interior son 100% biodegradables y compostables. Estos materiales de primera calidad prolongan la vida útil de un producto, pero también debemos pensar en lo que pasará una vez consumada dicha vida. Por eso, desde hace algunos años, hemos abrazado ferozmente el ecodiseño.
El ecodiseño nos ha aportado una nueva perspectiva a la hora de ensamblar nuestros muebles, que ahora se diseñan teniendo en cuenta que todos sus componentes resulten fáciles de desmontar y reciclar una vez finalizada su vida útil. Por eso, contamos con un amplio stock de piezas y componentes, especialmente para nuestras colecciones más vendidas, de modo que puedan enviarse rápidamente en caso de que sea necesaria su reparación.
Para ayudar a los usuarios a cuidar de sus productos Expormim y garantizarles una larga y fructífera vida útil, también ponemos a su disposición kits de mantenimiento como el de madera para exterior y guías de mantenimiento de los diferentes materiales utilizados en su composición. Además, ofrecemos fundas protectoras para todos nuestros muebles de exterior. Porque cuanto más larga es la vida útil de un producto, más lejano es el momento de tener que deshacerse de él. Y cuando ese momento finalmente llegue, el reciclaje será el final natural y feliz a lo que esperamos que haya sido una vida hermosa y digna.
responsabilidad corporativa, política de privacidad & nota legal©expormim 2024
con el apoyo de ICEX
Expediente: INTPRM/2024/724
AYUDAS AL IMPULSO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMES EXPORTADORAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2024.
Importe recibido: 40.650,82€
INPYME 2024 937 | Subvenciones para apoyar a las inversiones productivas realizadas por las pymes de varios sectores industriales de la Comunitat Valenciana | Subvencionado por Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
Importe recibido: 36.300,00€
Instalación de autoconsumo solar fotovoltaica en las instalaciones de EXPORMIM S.A. en Moixent - Potencia instalada 100kW
Proyecto acogido a las ayudas IVACE cofinanciado por la Unión Europea dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027.
Importe recibido: 22.422,25€
Ayuda para el proyecto de "Digitalización Expormim" dentro del programa: Proyecto de digitalización de Pymes, Digitaliza CV 2024 | IMDIGA/2024/170.
Importe recibido: 22.110,90€
EXPORMIM S.A. participa en la Feria de Workspace Design Show London del 26 al 27 de Febrero de 2025 y ha contado con el apoyo del ICEX, habiendo contribuido según la medida de los mismos, al crecimiento económico de esta empresa, su región y de España en su conjunto.
Por favor, gira tu dispositivo