Nuestro compromiso con la RSC es inquebrantable y lo abrazamos diligentemente con la convicción de que es lo correcto. Ser sostenible ya no es un objetivo en sí mismo, sino un medio para trabajar mejor, ser mejores y, en el proceso, ayudar al medio ambiente. Puede parecer difícil al principio, pero una vez en el proceso, las cosas se suceden casi de forma natural. Nuestros fundamentos son simples: diseño, innovación y tradición mediterránea. A ellos ahora hemos añadido la digitalización y la sostenibilidad. Y cada día nos esforzamos por fortalecerlos y seguir construyendo y creciendo como empresa en torno a ellos.
Desde nuestra última memoria, las cosas han ido bien. En 2021 fuimos galardonados con el Premio Nacional de Diseño, el máximo reconocimiento al que puede optar una empresa de diseño en nuestro país. En 2022 se nos otorgó el German Design Award como “Marca Sostenible del Año”. Este premio en concreto supuso un refuerzo muy positivo a los pilares del diseño y la sostenibilidad, ambos tan profundamente ligados a nuestra filosofía y a nuestra marca.
Pero aún hay algunos logros más. Por ejemplo, nuestra empresa ha obtenido los certificados ISO 14001 y el 33% de nuestro consumo energético procede ya de la planta fotovoltaica instalada en 2022. Ahora nos hemos fijado nuevos objetivos, como el Estudio de la Huella de Carbono, que nos permitirá calcular y reducir nuestras emisiones hasta alcanzar el cero neto en 2030, o la consolidación de nuestra propia economía circular mediante la mejora del reciclaje. En efecto, el verde es el nuevo negro.
Nuestro compromiso con la RSC es inquebrantable y lo abrazamos diligentemente con la convicción de que es lo correcto. Ser sostenible ya no es un objetivo en sí mismo, sino un medio para trabajar mejor, ser mejores y, en el proceso, ayudar al medio ambiente. Puede parecer difícil al principio, pero una vez en el proceso, las cosas se suceden casi de forma natural. Nuestros fundamentos son simples: diseño, innovación y tradición mediterránea. A ellos ahora hemos añadido la digitalización y la sostenibilidad. Y cada día nos esforzamos por fortalecerlos y seguir construyendo y creciendo como empresa en torno a ellos.
Desde nuestra última memoria, las cosas han ido bien. En 2021 fuimos galardonados con el Premio Nacional de Diseño, el máximo reconocimiento al que puede optar una empresa de diseño en nuestro país. En 2022 se nos otorgó el German Design Award como “Marca Sostenible del Año”. Este premio en concreto supuso un refuerzo muy positivo a los pilares del diseño y la sostenibilidad, ambos tan profundamente ligados a nuestra filosofía y a nuestra marca.
Pero aún hay algunos logros más. Por ejemplo, nuestra empresa ha obtenido los certificados ISO 14001 y el 33% de nuestro consumo energético procede ya de la planta fotovoltaica instalada en 2022. Ahora nos hemos fijado nuevos objetivos, como el Estudio de la Huella de Carbono, que nos permitirá calcular y reducir nuestras emisiones hasta alcanzar el cero neto en 2030, o la consolidación de nuestra propia economía circular mediante la mejora del reciclaje. En efecto, el verde es el nuevo negro.
Nuestro compromiso con la RSC es inquebrantable y lo abrazamos diligentemente con la convicción de que es lo correcto. Ser sostenible ya no es un objetivo en sí mismo, sino un medio para trabajar mejor, ser mejores y, en el proceso, ayudar al medio ambiente. Puede parecer difícil al principio, pero una vez en el proceso, las cosas se suceden casi de forma natural. Nuestros fundamentos son simples: diseño, innovación y tradición mediterránea. A ellos ahora hemos añadido la digitalización y la sostenibilidad. Y cada día nos esforzamos por fortalecerlos y seguir construyendo y creciendo como empresa en torno a ellos.
Nuestro compromiso con la RSC es inquebrantable y lo abrazamos diligentemente con la convicción de que es lo correcto. Ser sostenible ya no es un objetivo en sí mismo, sino un medio para trabajar mejor, ser mejores y, en el proceso, ayudar al medio ambiente. Puede parecer difícil al principio, pero una vez en el proceso, las cosas se suceden casi de forma natural. Nuestros fundamentos son simples: diseño, innovación y tradición mediterránea. A ellos ahora hemos añadido la digitalización y la sostenibilidad. Y cada día nos esforzamos por fortalecerlos y seguir construyendo y creciendo como empresa en torno a ellos.
Desde nuestra última memoria, las cosas han ido bien. En 2021 fuimos galardonados con el Premio Nacional de Diseño, el máximo reconocimiento al que puede optar una empresa de diseño en nuestro país. En 2022 se nos otorgó el German Design Award como “Marca Sostenible del Año”. Este premio en concreto supuso un refuerzo muy positivo a los pilares del diseño y la sostenibilidad, ambos tan profundamente ligados a nuestra filosofía y a nuestra marca.
Pero aún hay algunos logros más. Por ejemplo, nuestra empresa ha obtenido los certificados ISO 14001 y el 33% de nuestro consumo energético procede ya de la planta fotovoltaica instalada en 2022. Ahora nos hemos fijado nuevos objetivos, como el Estudio de la Huella de Carbono, que nos permitirá calcular y reducir nuestras emisiones hasta alcanzar el cero neto en 2030, o la consolidación de nuestra propia economía circular mediante la mejora del reciclaje. En efecto, el verde es el nuevo negro.
Nuestro compromiso con la RSC es inquebrantable y lo abrazamos diligentemente con la convicción de que es lo correcto. Ser sostenible ya no es un objetivo en sí mismo, sino un medio para trabajar mejor, ser mejores y, en el proceso, ayudar al medio ambiente. Puede parecer difícil al principio, pero una vez en el proceso, las cosas se suceden casi de forma natural. Nuestros fundamentos son simples: diseño, innovación y tradición mediterránea. A ellos ahora hemos añadido la digitalización y la sostenibilidad. Y cada día nos esforzamos por fortalecerlos y seguir construyendo y creciendo como empresa en torno a ellos.
Desde nuestra última memoria, las cosas han ido bien. En 2021 fuimos galardonados con el Premio Nacional de Diseño, el máximo reconocimiento al que puede optar una empresa de diseño en nuestro país. En 2022 se nos otorgó el German Design Award como “Marca Sostenible del Año”. Este premio en concreto supuso un refuerzo muy positivo a los pilares del diseño y la sostenibilidad, ambos tan profundamente ligados a nuestra filosofía y a nuestra marca.
Pero aún hay algunos logros más. Por ejemplo, nuestra empresa ha obtenido los certificados ISO 14001 y el 33% de nuestro consumo energético procede ya de la planta fotovoltaica instalada en 2022. Ahora nos hemos fijado nuevos objetivos, como el Estudio de la Huella de Carbono, que nos permitirá calcular y reducir nuestras emisiones hasta alcanzar el cero neto en 2030, o la consolidación de nuestra propia economía circular mediante la mejora del reciclaje. En efecto, el verde es el nuevo negro.
Nuestro compromiso con la RSC es inquebrantable y lo abrazamos diligentemente con la convicción de que es lo correcto. Ser sostenible ya no es un objetivo en sí mismo, sino un medio para trabajar mejor, ser mejores y, en el proceso, ayudar al medio ambiente. Puede parecer difícil al principio, pero una vez en el proceso, las cosas se suceden casi de forma natural. Nuestros fundamentos son simples: diseño, innovación y tradición mediterránea. A ellos ahora hemos añadido la digitalización y la sostenibilidad. Y cada día nos esforzamos por fortalecerlos y seguir construyendo y creciendo como empresa en torno a ellos.
responsabilidad corporativa, política de privacidad & nota legal©expormim 2024
con el apoyo de ICEX
Expediente: INTPRM/2024/724
AYUDAS AL IMPULSO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMES EXPORTADORAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2024.
Importe recibido: 40.650,82€
INPYME 2024 937 | Subvenciones para apoyar a las inversiones productivas realizadas por las pymes de varios sectores industriales de la Comunitat Valenciana | Subvencionado por Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
Importe recibido: 36.300,00€
Instalación de autoconsumo solar fotovoltaica en las instalaciones de EXPORMIM S.A. en Moixent - Potencia instalada 100kW
Proyecto acogido a las ayudas IVACE cofinanciado por la Unión Europea dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027.
Importe recibido: 22.422,25€
Ayuda para el proyecto de "Digitalización Expormim" dentro del programa: Proyecto de digitalización de Pymes, Digitaliza CV 2024 | IMDIGA/2024/170.
Importe recibido: 22.110,90€
EXPORMIM S.A. participa en la Feria de Workspace Design Show London del 26 al 27 de Febrero de 2025 y ha contado con el apoyo del ICEX, habiendo contribuido según la medida de los mismos, al crecimiento económico de esta empresa, su región y de España en su conjunto.
Por favor, gira tu dispositivo