El 19 de septiembre, coincidiendo con el primer día de Feria Hábitat Valencia, organizamos un evento muy especial en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV): una mesa redonda dedicada a nuestra icónica silla Lapala con ocasión de su 25 aniversario. Manel Molina, uno de los creadores de Lapala y estrecho colaborador de Expormim, el diseñador, profesor de Universidad y asesor Javier Pastor y la periodista y comisaria Tachy Mora formaron parte de este coloquio sobre artesanía, diseño, cultura y tradición. El acto tuvo lugar en el patio interior del edificio, un espacio elegantemente renovado, tras el cual se sirvió un catering con música en directo.
Fue la excusa perfecta no solo para rendir homenaje a una de nuestras piezas más apreciadas, pero también para celebrar 25 años de estilo de vida mediterráneo. Durante el evento, revelamos el vídeo expresamente producido para conmemorar el aniversario de Lapala en el cual la versión más reciente de la vida se presenta en todo su esplendor. Porque como regalo de cumpleaños, Expormim ha lanzado Lapala en su material original, el que inspiró la silla en primer lugar: médula de rattan, la fibra interna de la que se obtiene el mimbre. Así nació en 1998 y así retorna ahora.
No es su primer cambio de imagen y puede que no sea último. Cuando Expormim rescató Lapala allá por 2015, conscientes de que tenía madera de auténtico clásico, quisimos poner a prueba su potencial como silla de exterior. Así que recurrimos a la cuerda náutica de alta resistencia y al acero inoxidable. La reedición funcionó tan bien que la familia pronto creció y se convirtió en una de nuestras colecciones más elogiadas. Su esencia, sin embargo, permaneció intacta: bella en su simplicidad, reconfortante, sensual, el deslumbrante vástago de la hibridación entre diseño moderno y tradición mediterránea. Y desde entonces, la silla Lapala ha superado airosa cada prueba, incluso la del paso del tiempo.
Cuando Lievore Altherr Molina, el estudio barcelonés detrás de Lapala, abordó este proyecto en 1998, lo hizo desde una perspectiva pionera: en aquella época, a nadie le interesaba demasiado conectar el diseño industrial con la artesanía y a pesar de dar a luz una silla exquisita, Lapala pasó desapercibida y casi cayó en el olvido. Lo que apenas fuera un hallazgo afortunado al principio, hoy constituye uno de nuestros objetos más valiosos. En palabras del propio Manel Molina: “No sé si Lapala es un icono, pero nos gustaría que con el tiempo se convirtiera en un clásico”. Y ese es nuestro deseo también. ¡Por muchos años más!
El 19 de septiembre, coincidiendo con el primer día de Feria Hábitat Valencia, organizamos un evento muy especial en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV): una mesa redonda dedicada a nuestra icónica silla Lapala con ocasión de su 25 aniversario. Manel Molina, uno de los creadores de Lapala y estrecho colaborador de Expormim, el diseñador, profesor de Universidad y asesor Javier Pastor y la periodista y comisaria Tachy Mora formaron parte de este coloquio sobre artesanía, diseño, cultura y tradición. El acto tuvo lugar en el patio interior del edificio, un espacio elegantemente renovado, tras el cual se sirvió un catering con música en directo.
Fue la excusa perfecta no solo para rendir homenaje a una de nuestras piezas más apreciadas, pero también para celebrar 25 años de estilo de vida mediterráneo. Durante el evento, revelamos el vídeo expresamente producido para conmemorar el aniversario de Lapala en el cual la versión más reciente de la vida se presenta en todo su esplendor. Porque como regalo de cumpleaños, Expormim ha lanzado Lapala en su material original, el que inspiró la silla en primer lugar: médula de rattan, la fibra interna de la que se obtiene el mimbre. Así nació en 1998 y así retorna ahora.
El 19 de septiembre, coincidiendo con el primer día de Feria Hábitat Valencia, organizamos un evento muy especial en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV): una mesa redonda dedicada a nuestra icónica silla Lapala con ocasión de su 25 aniversario. Manel Molina, uno de los creadores de Lapala y estrecho colaborador de Expormim, el diseñador, profesor de Universidad y asesor Javier Pastor y la periodista y comisaria Tachy Mora formaron parte de este coloquio sobre artesanía, diseño, cultura y tradición. El acto tuvo lugar en el patio interior del edificio, un espacio elegantemente renovado, tras el cual se sirvió un catering con música en directo.
El 19 de septiembre, coincidiendo con el primer día de Feria Hábitat Valencia, organizamos un evento muy especial en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV): una mesa redonda dedicada a nuestra icónica silla Lapala con ocasión de su 25 aniversario. Manel Molina, uno de los creadores de Lapala y estrecho colaborador de Expormim, el diseñador, profesor de Universidad y asesor Javier Pastor y la periodista y comisaria Tachy Mora formaron parte de este coloquio sobre artesanía, diseño, cultura y tradición. El acto tuvo lugar en el patio interior del edificio, un espacio elegantemente renovado, tras el cual se sirvió un catering con música en directo.
Fue la excusa perfecta no solo para rendir homenaje a una de nuestras piezas más apreciadas, pero también para celebrar 25 años de estilo de vida mediterráneo. Durante el evento, revelamos el vídeo expresamente producido para conmemorar el aniversario de Lapala en el cual la versión más reciente de la vida se presenta en todo su esplendor. Porque como regalo de cumpleaños, Expormim ha lanzado Lapala en su material original, el que inspiró la silla en primer lugar: médula de rattan, la fibra interna de la que se obtiene el mimbre. Así nació en 1998 y así retorna ahora.
No es su primer cambio de imagen y puede que no sea último. Cuando Expormim rescató Lapala allá por 2015, conscientes de que tenía madera de auténtico clásico, quisimos poner a prueba su potencial como silla de exterior. Así que recurrimos a la cuerda náutica de alta resistencia y al acero inoxidable. La reedición funcionó tan bien que la familia pronto creció y se convirtió en una de nuestras colecciones más elogiadas. Su esencia, sin embargo, permaneció intacta: bella en su simplicidad, reconfortante, sensual, el deslumbrante vástago de la hibridación entre diseño moderno y tradición mediterránea. Y desde entonces, la silla Lapala ha superado airosa cada prueba, incluso la del paso del tiempo.
Cuando Lievore Altherr Molina, el estudio barcelonés detrás de Lapala, abordó este proyecto en 1998, lo hizo desde una perspectiva pionera: en aquella época, a nadie le interesaba demasiado conectar el diseño industrial con la artesanía y a pesar de dar a luz una silla exquisita, Lapala pasó desapercibida y casi cayó en el olvido. Lo que apenas fuera un hallazgo afortunado al principio, hoy constituye uno de nuestros objetos más valiosos. En palabras del propio Manel Molina: “No sé si Lapala es un icono, pero nos gustaría que con el tiempo se convirtiera en un clásico”. Y ese es nuestro deseo también. ¡Por muchos años más!
El 19 de septiembre, coincidiendo con el primer día de Feria Hábitat Valencia, organizamos un evento muy especial en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV): una mesa redonda dedicada a nuestra icónica silla Lapala con ocasión de su 25 aniversario. Manel Molina, uno de los creadores de Lapala y estrecho colaborador de Expormim, el diseñador, profesor de Universidad y asesor Javier Pastor y la periodista y comisaria Tachy Mora formaron parte de este coloquio sobre artesanía, diseño, cultura y tradición. El acto tuvo lugar en el patio interior del edificio, un espacio elegantemente renovado, tras el cual se sirvió un catering con música en directo.
Fue la excusa perfecta no solo para rendir homenaje a una de nuestras piezas más apreciadas, pero también para celebrar 25 años de estilo de vida mediterráneo. Durante el evento, revelamos el vídeo expresamente producido para conmemorar el aniversario de Lapala en el cual la versión más reciente de la vida se presenta en todo su esplendor. Porque como regalo de cumpleaños, Expormim ha lanzado Lapala en su material original, el que inspiró la silla en primer lugar: médula de rattan, la fibra interna de la que se obtiene el mimbre. Así nació en 1998 y así retorna ahora.
El 19 de septiembre, coincidiendo con el primer día de Feria Hábitat Valencia, organizamos un evento muy especial en el Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia (CTAV): una mesa redonda dedicada a nuestra icónica silla Lapala con ocasión de su 25 aniversario. Manel Molina, uno de los creadores de Lapala y estrecho colaborador de Expormim, el diseñador, profesor de Universidad y asesor Javier Pastor y la periodista y comisaria Tachy Mora formaron parte de este coloquio sobre artesanía, diseño, cultura y tradición. El acto tuvo lugar en el patio interior del edificio, un espacio elegantemente renovado, tras el cual se sirvió un catering con música en directo.
responsabilidad corporativa, política de privacidad & nota legal©expormim 2024
con el apoyo de ICEX
Expediente: INTPRM/2024/724
AYUDAS AL IMPULSO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMES EXPORTADORAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2024.
Importe recibido: 40.650,82€
INPYME 2024 937 | Subvenciones para apoyar a las inversiones productivas realizadas por las pymes de varios sectores industriales de la Comunitat Valenciana | Subvencionado por Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
Importe recibido: 36.300,00€
Instalación de autoconsumo solar fotovoltaica en las instalaciones de EXPORMIM S.A. en Moixent - Potencia instalada 100kW
Proyecto acogido a las ayudas IVACE cofinanciado por la Unión Europea dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027.
Importe recibido: 22.422,25€
Ayuda para el proyecto de "Digitalización Expormim" dentro del programa: Proyecto de digitalización de Pymes, Digitaliza CV 2024 | IMDIGA/2024/170.
Importe recibido: 22.110,90€
EXPORMIM S.A. participa en la Feria de Workspace Design Show London del 26 al 27 de Febrero de 2025 y ha contado con el apoyo del ICEX, habiendo contribuido según la medida de los mismos, al crecimiento económico de esta empresa, su región y de España en su conjunto.
Por favor, gira tu dispositivo