Proyectada por la interiorista artística Henriette Schou, la muestra combinó piezas cuidadosamente seleccionadas diseñadas por David López Quincoces o Norm Architects, entre otros, en un entorno elevado, desvelando las últimas colecciones como auténticas obras de arte y trascendiendo sus funciones utilitarias. El interior y el estilismo enfatizaron las diferentes escenas y estados de ánimo que pueden tener lugar en un entorno así, dejando espacio para el caos creativo y la expresión artística, las conversaciones íntimas, la reflexión y la risa. Fue un espacio dinámico y lúdico, pero también tranquilo y minimalista. Ruby Atelier se convirtió en un espacio habitado, dónde diseños de alta calidad, sostenibles y exclusivos narraron una historia común.
La galería se metamorfoseó en un telón de fondo teatral como estudio y hogar de un artista con piezas de Expormim, en colaboración con Nanimarquina y la participación de Marset. Los visitantes se sumergieron en un entorno creativo, presenciando una mezcla de expresiones artísticas y caos comisariado.
Coincidiendo con el segundo día del festival, tuvo lugar una charla de Norm Architects con Alisa Larsen como moderadora. Fundado en 2008, Norm Architects es un estudio con sede en Copenhague que trabaja con el diseño para enriquecer la experiencia humana. Sus principios fundamentales son: la estética atemporal, el uso de materiales naturales y la defensa de la moderación y el refinamiento. Su colaboración con Expormim con las colecciones, “Cask” y “Loop” destilan una elegancia que permite a las piezas mostrar su lado atrevido y juguetón, una característica que se adapta al ambiente de cualquier espacio contemporáneo.
Como colofón del festival, David López Quincoces, el consumado creador de nuestra nueva colección de ratán “Cadenza” y Henriette Schou, talentosa estilista creativa que compartió sus inspiraciones para la exposición 3daysofdesign, hablaron de cómo crear una narrativa a través del diseño de interiores.
Proyectada por la interiorista artística Henriette Schou, la muestra combinó piezas cuidadosamente seleccionadas diseñadas por David López Quincoces o Norm Architects, entre otros, en un entorno elevado, desvelando las últimas colecciones como auténticas obras de arte y trascendiendo sus funciones utilitarias. El interior y el estilismo enfatizaron las diferentes escenas y estados de ánimo que pueden tener lugar en un entorno así, dejando espacio para el caos creativo y la expresión artística, las conversaciones íntimas, la reflexión y la risa. Fue un espacio dinámico y lúdico, pero también tranquilo y minimalista. Ruby Atelier se convirtió en un espacio habitado, dónde diseños de alta calidad, sostenibles y exclusivos narraron una historia común.
La galería se metamorfoseó en un telón de fondo teatral como estudio y hogar de un artista con piezas de Expormim, en colaboración con Nanimarquina y la participación de Marset. Los visitantes se sumergieron en un entorno creativo, presenciando una mezcla de expresiones artísticas y caos comisariado.
Proyectada por la interiorista artística Henriette Schou, la muestra combinó piezas cuidadosamente seleccionadas diseñadas por David López Quincoces o Norm Architects, entre otros, en un entorno elevado, desvelando las últimas colecciones como auténticas obras de arte y trascendiendo sus funciones utilitarias. El interior y el estilismo enfatizaron las diferentes escenas y estados de ánimo que pueden tener lugar en un entorno así, dejando espacio para el caos creativo y la expresión artística, las conversaciones íntimas, la reflexión y la risa. Fue un espacio dinámico y lúdico, pero también tranquilo y minimalista. Ruby Atelier se convirtió en un espacio habitado, dónde diseños de alta calidad, sostenibles y exclusivos narraron una historia común.
La galería se metamorfoseó en un telón de fondo teatral como estudio y hogar de un artista con piezas de Expormim, en colaboración con Nanimarquina y la participación de Marset. Los visitantes se sumergieron en un entorno creativo, presenciando una mezcla de expresiones artísticas y caos comisariado.
Proyectada por la interiorista artística Henriette Schou, la muestra combinó piezas cuidadosamente seleccionadas diseñadas por David López Quincoces o Norm Architects, entre otros, en un entorno elevado, desvelando las últimas colecciones como auténticas obras de arte y trascendiendo sus funciones utilitarias. El interior y el estilismo enfatizaron las diferentes escenas y estados de ánimo que pueden tener lugar en un entorno así, dejando espacio para el caos creativo y la expresión artística, las conversaciones íntimas, la reflexión y la risa. Fue un espacio dinámico y lúdico, pero también tranquilo y minimalista. Ruby Atelier se convirtió en un espacio habitado, dónde diseños de alta calidad, sostenibles y exclusivos narraron una historia común.
La galería se metamorfoseó en un telón de fondo teatral como estudio y hogar de un artista con piezas de Expormim, en colaboración con Nanimarquina y la participación de Marset. Los visitantes se sumergieron en un entorno creativo, presenciando una mezcla de expresiones artísticas y caos comisariado.
Coincidiendo con el segundo día del festival, tuvo lugar una charla de Norm Architects con Alisa Larsen como moderadora. Fundado en 2008, Norm Architects es un estudio con sede en Copenhague que trabaja con el diseño para enriquecer la experiencia humana. Sus principios fundamentales son: la estética atemporal, el uso de materiales naturales y la defensa de la moderación y el refinamiento. Su colaboración con Expormim con las colecciones, “Cask” y “Loop” destilan una elegancia que permite a las piezas mostrar su lado atrevido y juguetón, una característica que se adapta al ambiente de cualquier espacio contemporáneo.
Como colofón del festival, David López Quincoces, el consumado creador de nuestra nueva colección de ratán “Cadenza” y Henriette Schou, talentosa estilista creativa que compartió sus inspiraciones para la exposición 3daysofdesign, hablaron de cómo crear una narrativa a través del diseño de interiores.
Proyectada por la interiorista artística Henriette Schou, la muestra combinó piezas cuidadosamente seleccionadas diseñadas por David López Quincoces o Norm Architects, entre otros, en un entorno elevado, desvelando las últimas colecciones como auténticas obras de arte y trascendiendo sus funciones utilitarias. El interior y el estilismo enfatizaron las diferentes escenas y estados de ánimo que pueden tener lugar en un entorno así, dejando espacio para el caos creativo y la expresión artística, las conversaciones íntimas, la reflexión y la risa. Fue un espacio dinámico y lúdico, pero también tranquilo y minimalista. Ruby Atelier se convirtió en un espacio habitado, dónde diseños de alta calidad, sostenibles y exclusivos narraron una historia común.
La galería se metamorfoseó en un telón de fondo teatral como estudio y hogar de un artista con piezas de Expormim, en colaboración con Nanimarquina y la participación de Marset. Los visitantes se sumergieron en un entorno creativo, presenciando una mezcla de expresiones artísticas y caos comisariado.
Proyectada por la interiorista artística Henriette Schou, la muestra combinó piezas cuidadosamente seleccionadas diseñadas por David López Quincoces o Norm Architects, entre otros, en un entorno elevado, desvelando las últimas colecciones como auténticas obras de arte y trascendiendo sus funciones utilitarias. El interior y el estilismo enfatizaron las diferentes escenas y estados de ánimo que pueden tener lugar en un entorno así, dejando espacio para el caos creativo y la expresión artística, las conversaciones íntimas, la reflexión y la risa. Fue un espacio dinámico y lúdico, pero también tranquilo y minimalista. Ruby Atelier se convirtió en un espacio habitado, dónde diseños de alta calidad, sostenibles y exclusivos narraron una historia común.
La galería se metamorfoseó en un telón de fondo teatral como estudio y hogar de un artista con piezas de Expormim, en colaboración con Nanimarquina y la participación de Marset. Los visitantes se sumergieron en un entorno creativo, presenciando una mezcla de expresiones artísticas y caos comisariado.
responsabilidad corporativa, política de privacidad & nota legal©expormim 2024
con el apoyo de ICEX
Expediente: INTPRM/2024/724
AYUDAS AL IMPULSO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMES EXPORTADORAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2024.
Importe recibido: 40.650,82€
INPYME 2024 937 | Subvenciones para apoyar a las inversiones productivas realizadas por las pymes de varios sectores industriales de la Comunitat Valenciana | Subvencionado por Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
Importe recibido: 36.300,00€
Instalación de autoconsumo solar fotovoltaica en las instalaciones de EXPORMIM S.A. en Moixent - Potencia instalada 100kW
Proyecto acogido a las ayudas IVACE cofinanciado por la Unión Europea dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027.
Importe recibido: 22.422,25€
Ayuda para el proyecto de "Digitalización Expormim" dentro del programa: Proyecto de digitalización de Pymes, Digitaliza CV 2024 | IMDIGA/2024/170.
Importe recibido: 22.110,90€
EXPORMIM S.A. participa en la Feria de Workspace Design Show London del 26 al 27 de Febrero de 2025 y ha contado con el apoyo del ICEX, habiendo contribuido según la medida de los mismos, al crecimiento económico de esta empresa, su región y de España en su conjunto.
Por favor, gira tu dispositivo