La emergencia climática es un hecho y debe guiar nuestras acciones. La preservación del entorno, la reducción de las emisiones y de la huella de carbono, así como de los residuos de todo tipo, se ha convertido en algo fundamental. Por eso utilizamos materiales respetuosos con el medio ambiente y que se ajustan a la legislación vigente.
La fabricación en madera y rattan, comparado con el plástico o el metal, ya implica una reducción significativa en el consumo energético, de forma que nuestra elección supone una ventaja de partida para cumplir con el propósito de reducir al máximo la huella de carbono de nuestra producción.
Nuestra madera procede de bosques sostenibles, a tal efecto, hemos implementado sistemas de cadena de custodia PEFC y certificado FSC® C164846, que certifican rigurosamente el origen de nuestra materia prima.
Y porque no solo tratamos de infligir el menor daño posible en la naturaleza, sino también en la salud de las personas, y más concretamente, de nuestro personal, empleamos barnices al agua con un bajo índice VOC (siglas en inglés de compuestos orgánicos volátiles).
Embalamos en cajas de cartón elaboradas con al menos un 70% de material reciclado, completamente reciclables y, además, hemos reducido el uso de plásticos al mínimo. Porque otorgar a los objetos y materiales una segunda vida es fundamental para la sostenibilidad que perseguimos.
Por otro lado, gestionamos y recuperamos todos los residuos que generan los diversos procesos de producción. Con este fin, se procedió a implantar la normativa ISO 14.001. Esta norma dicta los criterios de gestión medioambiental que deben seguir las empresas que, como la nuestra, se preocupan por reducir su huella de carbono y su impacto sobre el entorno natural.
Tanto los materiales que se utilizan en las estructuras de exterior, como el aluminio o el acero inoxidable, como los tejidos técnicos que empleamos en nuestra tapicería cuentan en su composición con un elevado porcentaje de material reciclado. Además, las certificaciones internacionales Greenguard, OEKO-TEX® y Reach garantizan que nuestros tejidos no solo son respetuosos con el medio ambiente, sino también seguros para la salud de las personas.
La emergencia climática es un hecho y debe guiar nuestras acciones. La preservación del entorno, la reducción de las emisiones y de la huella de carbono, así como de los residuos de todo tipo, se ha convertido en algo fundamental. Por eso utilizamos materiales respetuosos con el medio ambiente y que se ajustan a la legislación vigente.
La fabricación en madera y rattan, comparado con el plástico o el metal, ya implica una reducción significativa en el consumo energético, de forma que nuestra elección supone una ventaja de partida para cumplir con el propósito de reducir al máximo la huella de carbono de nuestra producción.
Nuestra madera procede de bosques sostenibles, a tal efecto, hemos implementado sistemas de cadena de custodia PEFC y certificado FSC® C164846, que certifican rigurosamente el origen de nuestra materia prima.
Y porque no solo tratamos de infligir el menor daño posible en la naturaleza, sino también en la salud de las personas, y más concretamente, de nuestro personal, empleamos barnices al agua con un bajo índice VOC (siglas en inglés de compuestos orgánicos volátiles).
Embalamos en cajas de cartón elaboradas con al menos un 70% de material reciclado, completamente reciclables y, además, hemos reducido el uso de plásticos al mínimo. Porque otorgar a los objetos y materiales una segunda vida es fundamental para la sostenibilidad que perseguimos.
Por otro lado, gestionamos y recuperamos todos los residuos que generan los diversos procesos de producción. Con este fin, se procedió a implantar la normativa ISO 14.001. Esta norma dicta los criterios de gestión medioambiental que deben seguir las empresas que, como la nuestra, se preocupan por reducir su huella de carbono y su impacto sobre el entorno natural.
Tanto los materiales que se utilizan en las estructuras de exterior, como el aluminio o el acero inoxidable, como los tejidos técnicos que empleamos en nuestra tapicería cuentan en su composición con un elevado porcentaje de material reciclado. Además, las certificaciones internacionales Greenguard, OEKO-TEX® y Reach garantizan que nuestros tejidos no solo son respetuosos con el medio ambiente, sino también seguros para la salud de las personas.
La emergencia climática es un hecho y debe guiar nuestras acciones. La preservación del entorno, la reducción de las emisiones y de la huella de carbono, así como de los residuos de todo tipo, se ha convertido en algo fundamental. Por eso utilizamos materiales respetuosos con el medio ambiente y que se ajustan a la legislación vigente.
La fabricación en madera y rattan, comparado con el plástico o el metal, ya implica una reducción significativa en el consumo energético, de forma que nuestra elección supone una ventaja de partida para cumplir con el propósito de reducir al máximo la huella de carbono de nuestra producción.
La emergencia climática es un hecho y debe guiar nuestras acciones. La preservación del entorno, la reducción de las emisiones y de la huella de carbono, así como de los residuos de todo tipo, se ha convertido en algo fundamental. Por eso utilizamos materiales respetuosos con el medio ambiente y que se ajustan a la legislación vigente.
La fabricación en madera y rattan, comparado con el plástico o el metal, ya implica una reducción significativa en el consumo energético, de forma que nuestra elección supone una ventaja de partida para cumplir con el propósito de reducir al máximo la huella de carbono de nuestra producción.
Nuestra madera procede de bosques sostenibles, a tal efecto, hemos implementado sistemas de cadena de custodia PEFC y certificado FSC® C164846, que certifican rigurosamente el origen de nuestra materia prima.
Y porque no solo tratamos de infligir el menor daño posible en la naturaleza, sino también en la salud de las personas, y más concretamente, de nuestro personal, empleamos barnices al agua con un bajo índice VOC (siglas en inglés de compuestos orgánicos volátiles).
Embalamos en cajas de cartón elaboradas con al menos un 70% de material reciclado, completamente reciclables y, además, hemos reducido el uso de plásticos al mínimo. Porque otorgar a los objetos y materiales una segunda vida es fundamental para la sostenibilidad que perseguimos.
Por otro lado, gestionamos y recuperamos todos los residuos que generan los diversos procesos de producción. Con este fin, se procedió a implantar la normativa ISO 14.001. Esta norma dicta los criterios de gestión medioambiental que deben seguir las empresas que, como la nuestra, se preocupan por reducir su huella de carbono y su impacto sobre el entorno natural.
Tanto los materiales que se utilizan en las estructuras de exterior, como el aluminio o el acero inoxidable, como los tejidos técnicos que empleamos en nuestra tapicería cuentan en su composición con un elevado porcentaje de material reciclado. Además, las certificaciones internacionales Greenguard, OEKO-TEX® y Reach garantizan que nuestros tejidos no solo son respetuosos con el medio ambiente, sino también seguros para la salud de las personas.
La emergencia climática es un hecho y debe guiar nuestras acciones. La preservación del entorno, la reducción de las emisiones y de la huella de carbono, así como de los residuos de todo tipo, se ha convertido en algo fundamental. Por eso utilizamos materiales respetuosos con el medio ambiente y que se ajustan a la legislación vigente.
La fabricación en madera y rattan, comparado con el plástico o el metal, ya implica una reducción significativa en el consumo energético, de forma que nuestra elección supone una ventaja de partida para cumplir con el propósito de reducir al máximo la huella de carbono de nuestra producción.
Nuestra madera procede de bosques sostenibles, a tal efecto, hemos implementado sistemas de cadena de custodia PEFC y certificado FSC® C164846, que certifican rigurosamente el origen de nuestra materia prima.
Y porque no solo tratamos de infligir el menor daño posible en la naturaleza, sino también en la salud de las personas, y más concretamente, de nuestro personal, empleamos barnices al agua con un bajo índice VOC (siglas en inglés de compuestos orgánicos volátiles).
Embalamos en cajas de cartón elaboradas con al menos un 70% de material reciclado, completamente reciclables y, además, hemos reducido el uso de plásticos al mínimo. Porque otorgar a los objetos y materiales una segunda vida es fundamental para la sostenibilidad que perseguimos.
Por otro lado, gestionamos y recuperamos todos los residuos que generan los diversos procesos de producción. Con este fin, se procedió a implantar la normativa ISO 14.001. Esta norma dicta los criterios de gestión medioambiental que deben seguir las empresas que, como la nuestra, se preocupan por reducir su huella de carbono y su impacto sobre el entorno natural.
Tanto los materiales que se utilizan en las estructuras de exterior, como el aluminio o el acero inoxidable, como los tejidos técnicos que empleamos en nuestra tapicería cuentan en su composición con un elevado porcentaje de material reciclado. Además, las certificaciones internacionales Greenguard, OEKO-TEX® y Reach garantizan que nuestros tejidos no solo son respetuosos con el medio ambiente, sino también seguros para la salud de las personas.
La emergencia climática es un hecho y debe guiar nuestras acciones. La preservación del entorno, la reducción de las emisiones y de la huella de carbono, así como de los residuos de todo tipo, se ha convertido en algo fundamental. Por eso utilizamos materiales respetuosos con el medio ambiente y que se ajustan a la legislación vigente.
La fabricación en madera y rattan, comparado con el plástico o el metal, ya implica una reducción significativa en el consumo energético, de forma que nuestra elección supone una ventaja de partida para cumplir con el propósito de reducir al máximo la huella de carbono de nuestra producción.
responsabilidad corporativa, política de privacidad & nota legal©expormim 2024
con el apoyo de ICEX
Expediente: INTPRM/2024/724
AYUDAS AL IMPULSO A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMES EXPORTADORAS DE LA COMUNITAT VALENCIANA 2024.
Importe recibido: 40.650,82€
INPYME 2024 937 | Subvenciones para apoyar a las inversiones productivas realizadas por las pymes de varios sectores industriales de la Comunitat Valenciana | Subvencionado por Consellería de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
Importe recibido: 36.300,00€
Instalación de autoconsumo solar fotovoltaica en las instalaciones de EXPORMIM S.A. en Moixent - Potencia instalada 100kW
Proyecto acogido a las ayudas IVACE cofinanciado por la Unión Europea dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2021-2027.
Importe recibido: 22.422,25€
Ayuda para el proyecto de "Digitalización Expormim" dentro del programa: Proyecto de digitalización de Pymes, Digitaliza CV 2024 | IMDIGA/2024/170.
Importe recibido: 22.110,90€
EXPORMIM S.A. participa en la Feria de Workspace Design Show London del 26 al 27 de Febrero de 2025 y ha contado con el apoyo del ICEX, habiendo contribuido según la medida de los mismos, al crecimiento económico de esta empresa, su región y de España en su conjunto.
Por favor, gira tu dispositivo