el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai

Hemos dejado de hablar de oficinas en sentido estricto para hablar de espacios de trabajo, sobre todo tras la pandemia. Hay personas que trabajan a distancia desde casa; otras que comparten espacio en un co-working; algunas que lo hacen desde un rincón en una cafetería; y gente que se desplaza a oficinas que no se parecen en nada a las de las películas de los 90. El diseño de espacios de trabajo ha evolucionado rápidamente para satisfacer las necesidades de sus actuales usuarios y, fruto de esta adaptación, Kotai, nuestra colección de mesas de interior en madera de roble maciza, se presenta en una amplia gama de tamaños y formas que facilita su encaje en cualquier lugar.

 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai

Mario Ruiz y el principio de funcionalidad

El diseñador español Mario Ruiz, autor de la colección de mesas de interior Kotai, sigue un método de trabajo muy específico, cuyo principio rector es que el objeto sea útil. La simplicidad es una consecuencia natural. Kotai nació originalmente como una mesa de comedor indoor –de hecho, se trata de una mesa de comedor magnífica–, pero pronto nos dimos cuenta de que podría convertirse en una mesa de trabajo muy eficaz. Robusta, fabricada en madera maciza de roble europeo, con su amplio tablero y patas suaves y biseladas, Kotai se ha ido incorporando poco a poco a todo tipo de entornos laborales gracias a su sencillez, elegancia y funcionalidad.

Gracias a su longitud y al ingenioso diseño de sus patas, que permiten sentarse con comodidad, la mesa rectangular Kotai es perfecta para espacios co-working o salas de conferencias. Puede dar cabida a ocho personas, e incluso más, ya que cuenta con una versión extensible, o se puede ampliar su capacidad simplemente adjuntando otra mesa para crear una composición mayor. Si hay un rasgo que debe caracterizar a los espacios de trabajo modernos es la flexibilidad, ya que la pequeña empresa de hoy podría convertirse, con algo de suerte, en una gran empresa en un futuro cercano.

 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai

Renovando la imagen de la oficina

Tras la pandemia, las oficinas experimentaron un cambio súbito. Desde las sedes de multinacionales hasta la administración pública, los edificios de oficinas se fueron remodelando con la hostelería como fuente de inspiración. Así, el espacio de trabajo pasa a equiparse con las comodidades y servicios que esperaríamos de una cafetería o un hotel. Este cambio de imagen de la oficina hacia un concepto más agradable y positivo conlleva también una renovación del mobiliario asociado. Y es en este entorno revolucionario donde destacan las versiones más pequeñas de nuestra mesa de interior Kotai. Gracias a su versatilidad, estos formatos más compactos de Kotai pueden utilizarse como escritorios y, al mismo tiempo, embellecer la estancia con su presencia.

 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai
 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai

Porque hoy en día un escritorio es como un lienzo en blanco. Ya no hace falta ni una aparatosa impresora, ni un calendario, ni un Rodolex, ni una agenda, ni un bloc de notas con una taza llena de estilográficas y rotuladores de colores. Basta con un portátil y un móvil. Tanto ha cambiado el panorama en las últimas dos décadas, y los escritorios con él. En este sentido, la mesa de madera pequeña Kotai, con su minimalismo extremo, es el escritorio definitivo. Al igual que las mesas más grandes, permite diferentes combinaciones y composiciones, mientras que su diseño atemporal se anticipa a todos los espacios de trabajo por venir. Una mesa sin otra pretensión que ser una mesa.

Hemos dejado de hablar de oficinas en sentido estricto para hablar de espacios de trabajo, sobre todo tras la pandemia. Hay personas que trabajan a distancia desde casa; otras que comparten espacio en un co-working; algunas que lo hacen desde un rincón en una cafetería; y gente que se desplaza a oficinas que no se parecen en nada a las de las películas de los 90. El diseño de espacios de trabajo ha evolucionado rápidamente para satisfacer las necesidades de sus actuales usuarios y, fruto de esta adaptación, Kotai, nuestra colección de mesas de interior en madera de roble maciza, se presenta en una amplia gama de tamaños y formas que facilita su encaje en cualquier lugar.

 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai

Mario Ruiz y el principio de funcionalidad

El diseñador español Mario Ruiz, autor de la colección de mesas de interior Kotai, sigue un método de trabajo muy específico, cuyo principio rector es que el objeto sea útil. La simplicidad es una consecuencia natural. Kotai nació originalmente como una mesa de comedor indoor –de hecho, se trata de una mesa de comedor magnífica–, pero pronto nos dimos cuenta de que podría convertirse en una mesa de trabajo muy eficaz. Robusta, fabricada en madera maciza de roble europeo, con su amplio tablero y patas suaves y biseladas, Kotai se ha ido incorporando poco a poco a todo tipo de entornos laborales gracias a su sencillez, elegancia y funcionalidad.

Gracias a su longitud y al ingenioso diseño de sus patas, que permiten sentarse con comodidad, la mesa rectangular Kotai es perfecta para espacios co-working o salas de conferencias. Puede dar cabida a ocho personas, e incluso más, ya que cuenta con una versión extensible, o se puede ampliar su capacidad simplemente adjuntando otra mesa para crear una composición mayor. Si hay un rasgo que debe caracterizar a los espacios de trabajo modernos es la flexibilidad, ya que la pequeña empresa de hoy podría convertirse, con algo de suerte, en una gran empresa en un futuro cercano.

 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai

Renovando la imagen de la oficina

Tras la pandemia, las oficinas experimentaron un cambio súbito. Desde las sedes de multinacionales hasta la administración pública, los edificios de oficinas se fueron remodelando con la hostelería como fuente de inspiración. Así, el espacio de trabajo pasa a equiparse con las comodidades y servicios que esperaríamos de una cafetería o un hotel. Este cambio de imagen de la oficina hacia un concepto más agradable y positivo conlleva también una renovación del mobiliario asociado. Y es en este entorno revolucionario donde destacan las versiones más pequeñas de nuestra mesa de interior Kotai. Gracias a su versatilidad, estos formatos más compactos de Kotai pueden utilizarse como escritorios y, al mismo tiempo, embellecer la estancia con su presencia.

 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai
 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai

Porque hoy en día un escritorio es como un lienzo en blanco. Ya no hace falta ni una aparatosa impresora, ni un calendario, ni un Rodolex, ni una agenda, ni un bloc de notas con una taza llena de estilográficas y rotuladores de colores. Basta con un portátil y un móvil. Tanto ha cambiado el panorama en las últimas dos décadas, y los escritorios con él. En este sentido, la mesa de madera pequeña Kotai, con su minimalismo extremo, es el escritorio definitivo. Al igual que las mesas más grandes, permite diferentes combinaciones y composiciones, mientras que su diseño atemporal se anticipa a todos los espacios de trabajo por venir. Una mesa sin otra pretensión que ser una mesa.

Hemos dejado de hablar de oficinas en sentido estricto para hablar de espacios de trabajo, sobre todo tras la pandemia. Hay personas que trabajan a distancia desde casa; otras que comparten espacio en un co-working; algunas que lo hacen desde un rincón en una cafetería; y gente que se desplaza a oficinas que no se parecen en nada a las de las películas de los 90. El diseño de espacios de trabajo ha evolucionado rápidamente para satisfacer las necesidades de sus actuales usuarios y, fruto de esta adaptación, Kotai, nuestra colección de mesas de interior en madera de roble maciza, se presenta en una amplia gama de tamaños y formas que facilita su encaje en cualquier lugar.

 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai

Mario Ruiz y el principio de funcionalidad

El diseñador español Mario Ruiz, autor de la colección de mesas de interior Kotai, sigue un método de trabajo muy específico, cuyo principio rector es que el objeto sea útil. La simplicidad es una consecuencia natural. Kotai nació originalmente como una mesa de comedor indoor –de hecho, se trata de una mesa de comedor magnífica–, pero pronto nos dimos cuenta de que podría convertirse en una mesa de trabajo muy eficaz. Robusta, fabricada en madera maciza de roble europeo, con su amplio tablero y patas suaves y biseladas, Kotai se ha ido incorporando poco a poco a todo tipo de entornos laborales gracias a su sencillez, elegancia y funcionalidad.

Gracias a su longitud y al ingenioso diseño de sus patas, que permiten sentarse con comodidad, la mesa rectangular Kotai es perfecta para espacios co-working o salas de conferencias. Puede dar cabida a ocho personas, e incluso más, ya que cuenta con una versión extensible, o se puede ampliar su capacidad simplemente adjuntando otra mesa para crear una composición mayor. Si hay un rasgo que debe caracterizar a los espacios de trabajo modernos es la flexibilidad, ya que la pequeña empresa de hoy podría convertirse, con algo de suerte, en una gran empresa en un futuro cercano.

 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai

Renovando la imagen de la oficina

Tras la pandemia, las oficinas experimentaron un cambio súbito. Desde las sedes de multinacionales hasta la administración pública, los edificios de oficinas se fueron remodelando con la hostelería como fuente de inspiración. Así, el espacio de trabajo pasa a equiparse con las comodidades y servicios que esperaríamos de una cafetería o un hotel. Este cambio de imagen de la oficina hacia un concepto más agradable y positivo conlleva también una renovación del mobiliario asociado. Y es en este entorno revolucionario donde destacan las versiones más pequeñas de nuestra mesa de interior Kotai. Gracias a su versatilidad, estos formatos más compactos de Kotai pueden utilizarse como escritorios y, al mismo tiempo, embellecer la estancia con su presencia.

 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai
 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai

Porque hoy en día un escritorio es como un lienzo en blanco. Ya no hace falta ni una aparatosa impresora, ni un calendario, ni un Rodolex, ni una agenda, ni un bloc de notas con una taza llena de estilográficas y rotuladores de colores. Basta con un portátil y un móvil. Tanto ha cambiado el panorama en las últimas dos décadas, y los escritorios con él. En este sentido, la mesa de madera pequeña Kotai, con su minimalismo extremo, es el escritorio definitivo. Al igual que las mesas más grandes, permite diferentes combinaciones y composiciones, mientras que su diseño atemporal se anticipa a todos los espacios de trabajo por venir. Una mesa sin otra pretensión que ser una mesa.

 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai

Hemos dejado de hablar de oficinas en sentido estricto para hablar de espacios de trabajo, sobre todo tras la pandemia. Hay personas que trabajan a distancia desde casa; otras que comparten espacio en un co-working; algunas que lo hacen desde un rincón en una cafetería; y gente que se desplaza a oficinas que no se parecen en nada a las de las películas de los 90. El diseño de espacios de trabajo ha evolucionado rápidamente para satisfacer las necesidades de sus actuales usuarios y, fruto de esta adaptación, Kotai, nuestra colección de mesas de interior en madera de roble maciza, se presenta en una amplia gama de tamaños y formas que facilita su encaje en cualquier lugar.

 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai

Mario Ruiz y el principio de funcionalidad

El diseñador español Mario Ruiz, autor de la colección de mesas de interior Kotai, sigue un método de trabajo muy específico, cuyo principio rector es que el objeto sea útil. La simplicidad es una consecuencia natural. Kotai nació originalmente como una mesa de comedor indoor –de hecho, se trata de una mesa de comedor magnífica–, pero pronto nos dimos cuenta de que podría convertirse en una mesa de trabajo muy eficaz. Robusta, fabricada en madera maciza de roble europeo, con su amplio tablero y patas suaves y biseladas, Kotai se ha ido incorporando poco a poco a todo tipo de entornos laborales gracias a su sencillez, elegancia y funcionalidad.

Gracias a su longitud y al ingenioso diseño de sus patas, que permiten sentarse con comodidad, la mesa rectangular Kotai es perfecta para espacios co-working o salas de conferencias. Puede dar cabida a ocho personas, e incluso más, ya que cuenta con una versión extensible, o se puede ampliar su capacidad simplemente adjuntando otra mesa para crear una composición mayor. Si hay un rasgo que debe caracterizar a los espacios de trabajo modernos es la flexibilidad, ya que la pequeña empresa de hoy podría convertirse, con algo de suerte, en una gran empresa en un futuro cercano.

 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai

Renovando la imagen de la oficina

Tras la pandemia, las oficinas experimentaron un cambio súbito. Desde las sedes de multinacionales hasta la administración pública, los edificios de oficinas se fueron remodelando con la hostelería como fuente de inspiración. Así, el espacio de trabajo pasa a equiparse con las comodidades y servicios que esperaríamos de una cafetería o un hotel. Este cambio de imagen de la oficina hacia un concepto más agradable y positivo conlleva también una renovación del mobiliario asociado. Y es en este entorno revolucionario donde destacan las versiones más pequeñas de nuestra mesa de interior Kotai. Gracias a su versatilidad, estos formatos más compactos de Kotai pueden utilizarse como escritorios y, al mismo tiempo, embellecer la estancia con su presencia.

 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai
 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai

Porque hoy en día un escritorio es como un lienzo en blanco. Ya no hace falta ni una aparatosa impresora, ni un calendario, ni un Rodolex, ni una agenda, ni un bloc de notas con una taza llena de estilográficas y rotuladores de colores. Basta con un portátil y un móvil. Tanto ha cambiado el panorama en las últimas dos décadas, y los escritorios con él. En este sentido, la mesa de madera pequeña Kotai, con su minimalismo extremo, es el escritorio definitivo. Al igual que las mesas más grandes, permite diferentes combinaciones y composiciones, mientras que su diseño atemporal se anticipa a todos los espacios de trabajo por venir. Una mesa sin otra pretensión que ser una mesa.

Hemos dejado de hablar de oficinas en sentido estricto para hablar de espacios de trabajo, sobre todo tras la pandemia. Hay personas que trabajan a distancia desde casa; otras que comparten espacio en un co-working; algunas que lo hacen desde un rincón en una cafetería; y gente que se desplaza a oficinas que no se parecen en nada a las de las películas de los 90. El diseño de espacios de trabajo ha evolucionado rápidamente para satisfacer las necesidades de sus actuales usuarios y, fruto de esta adaptación, Kotai, nuestra colección de mesas de interior en madera de roble maciza, se presenta en una amplia gama de tamaños y formas que facilita su encaje en cualquier lugar.

 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai

Mario Ruiz y el principio de funcionalidad

El diseñador español Mario Ruiz, autor de la colección de mesas de interior Kotai, sigue un método de trabajo muy específico, cuyo principio rector es que el objeto sea útil. La simplicidad es una consecuencia natural. Kotai nació originalmente como una mesa de comedor indoor –de hecho, se trata de una mesa de comedor magnífica–, pero pronto nos dimos cuenta de que podría convertirse en una mesa de trabajo muy eficaz. Robusta, fabricada en madera maciza de roble europeo, con su amplio tablero y patas suaves y biseladas, Kotai se ha ido incorporando poco a poco a todo tipo de entornos laborales gracias a su sencillez, elegancia y funcionalidad.

Gracias a su longitud y al ingenioso diseño de sus patas, que permiten sentarse con comodidad, la mesa rectangular Kotai es perfecta para espacios co-working o salas de conferencias. Puede dar cabida a ocho personas, e incluso más, ya que cuenta con una versión extensible, o se puede ampliar su capacidad simplemente adjuntando otra mesa para crear una composición mayor. Si hay un rasgo que debe caracterizar a los espacios de trabajo modernos es la flexibilidad, ya que la pequeña empresa de hoy podría convertirse, con algo de suerte, en una gran empresa en un futuro cercano.

 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai

Renovando la imagen de la oficina

Tras la pandemia, las oficinas experimentaron un cambio súbito. Desde las sedes de multinacionales hasta la administración pública, los edificios de oficinas se fueron remodelando con la hostelería como fuente de inspiración. Así, el espacio de trabajo pasa a equiparse con las comodidades y servicios que esperaríamos de una cafetería o un hotel. Este cambio de imagen de la oficina hacia un concepto más agradable y positivo conlleva también una renovación del mobiliario asociado. Y es en este entorno revolucionario donde destacan las versiones más pequeñas de nuestra mesa de interior Kotai. Gracias a su versatilidad, estos formatos más compactos de Kotai pueden utilizarse como escritorios y, al mismo tiempo, embellecer la estancia con su presencia.

 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai
 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai

Porque hoy en día un escritorio es como un lienzo en blanco. Ya no hace falta ni una aparatosa impresora, ni un calendario, ni un Rodolex, ni una agenda, ni un bloc de notas con una taza llena de estilográficas y rotuladores de colores. Basta con un portátil y un móvil. Tanto ha cambiado el panorama en las últimas dos décadas, y los escritorios con él. En este sentido, la mesa de madera pequeña Kotai, con su minimalismo extremo, es el escritorio definitivo. Al igual que las mesas más grandes, permite diferentes combinaciones y composiciones, mientras que su diseño atemporal se anticipa a todos los espacios de trabajo por venir. Una mesa sin otra pretensión que ser una mesa.

Hemos dejado de hablar de oficinas en sentido estricto para hablar de espacios de trabajo, sobre todo tras la pandemia. Hay personas que trabajan a distancia desde casa; otras que comparten espacio en un co-working; algunas que lo hacen desde un rincón en una cafetería; y gente que se desplaza a oficinas que no se parecen en nada a las de las películas de los 90. El diseño de espacios de trabajo ha evolucionado rápidamente para satisfacer las necesidades de sus actuales usuarios y, fruto de esta adaptación, Kotai, nuestra colección de mesas de interior en madera de roble maciza, se presenta en una amplia gama de tamaños y formas que facilita su encaje en cualquier lugar.

 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai

Mario Ruiz y el principio de funcionalidad

El diseñador español Mario Ruiz, autor de la colección de mesas de interior Kotai, sigue un método de trabajo muy específico, cuyo principio rector es que el objeto sea útil. La simplicidad es una consecuencia natural. Kotai nació originalmente como una mesa de comedor indoor –de hecho, se trata de una mesa de comedor magnífica–, pero pronto nos dimos cuenta de que podría convertirse en una mesa de trabajo muy eficaz. Robusta, fabricada en madera maciza de roble europeo, con su amplio tablero y patas suaves y biseladas, Kotai se ha ido incorporando poco a poco a todo tipo de entornos laborales gracias a su sencillez, elegancia y funcionalidad.

Gracias a su longitud y al ingenioso diseño de sus patas, que permiten sentarse con comodidad, la mesa rectangular Kotai es perfecta para espacios co-working o salas de conferencias. Puede dar cabida a ocho personas, e incluso más, ya que cuenta con una versión extensible, o se puede ampliar su capacidad simplemente adjuntando otra mesa para crear una composición mayor. Si hay un rasgo que debe caracterizar a los espacios de trabajo modernos es la flexibilidad, ya que la pequeña empresa de hoy podría convertirse, con algo de suerte, en una gran empresa en un futuro cercano.

 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai

Renovando la imagen de la oficina

Tras la pandemia, las oficinas experimentaron un cambio súbito. Desde las sedes de multinacionales hasta la administración pública, los edificios de oficinas se fueron remodelando con la hostelería como fuente de inspiración. Así, el espacio de trabajo pasa a equiparse con las comodidades y servicios que esperaríamos de una cafetería o un hotel. Este cambio de imagen de la oficina hacia un concepto más agradable y positivo conlleva también una renovación del mobiliario asociado. Y es en este entorno revolucionario donde destacan las versiones más pequeñas de nuestra mesa de interior Kotai. Gracias a su versatilidad, estos formatos más compactos de Kotai pueden utilizarse como escritorios y, al mismo tiempo, embellecer la estancia con su presencia.

 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai
 el universo de los espacios de trabajo se expande con kotai

Porque hoy en día un escritorio es como un lienzo en blanco. Ya no hace falta ni una aparatosa impresora, ni un calendario, ni un Rodolex, ni una agenda, ni un bloc de notas con una taza llena de estilográficas y rotuladores de colores. Basta con un portátil y un móvil. Tanto ha cambiado el panorama en las últimas dos décadas, y los escritorios con él. En este sentido, la mesa de madera pequeña Kotai, con su minimalismo extremo, es el escritorio definitivo. Al igual que las mesas más grandes, permite diferentes combinaciones y composiciones, mientras que su diseño atemporal se anticipa a todos los espacios de trabajo por venir. Una mesa sin otra pretensión que ser una mesa.

Por favor, gira tu dispositivo